Los asesinos en serie tuvieron su boom en los años 80. Hoy son una rareza estadística

Si hay un género de entretenimiento que ha surgido con fuerza en los últimos años, sin duda ese es el true crime. Hay series, podcasts y hasta documentales hechos con IA sobre crímenes reales. Muchos de ellos tratan las historias de temidos asesinos en serie; Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, John Wayne Gacy… todos tienen su serie. Sin embargo, aunque los asesinos en serie se hayan convertido en un fenómeno cultural, las cifras demuestran que su actividad se concentró en un periodo de tiempo muy con…

Los fabricantes de coches europeos se las prometían felices con la pila de hidrógeno. La realidad les ha atropellado

En la búsqueda por eliminar los combustibles fósiles de los coches, la electrificación parecía la mejor opción. Tenemos eléctricos 100%, híbridos y enchufables. Sin embargo, algunas compañías parecían no estar convencidas del todo con los eléctricos, por lo que empezaron a impulsar el desarrollo de coches movidos por ‘pilas’ de hidrógeno. Algunas se están bajando del barco, y la última es una Stellantis que ha estado muy ligada a la polémica estos últimos años.

BMW tiene otra opinión y defie…

Los muros de una iglesia medieval de Álava ocultaban figuras de jabalíes, pavos y discos. Nadie sabe qué hacen ahí

Cruces, estatuas de santos, frescos con escenas bíblicas, representaciones de la Virgen María o los apóstoles, incluso figuras de diablos retorciéndose. Dentro de una iglesia uno espera encontrarse un amplio abanico de imaginería cristiana, pero cuando hace unos años los historiadores empezaron a limpiar el muro más antiguo de la iglesia de Arbulo, en Álava, se encontraron con algo bien distinto. Bajo capas y capas de cal y pintura empezó a asomar otra cosa: figuras del siglo XII que muestran…

El competidor más improbable de Nürburgring: una C15 española que nació para el campo y terminó corriendo junto a Porche

Quién no ha sentido alguna vez el impulso de comprar una Citroën C15. Esta mítica furgoneta francesa lleva 40 años siendo el pilar de la industria agrícola de España, y a la vez es foco de memes y bromas a cada cual más desternillante. Estoy seguro de que muchos hemos tenido ese flechazo con algún coche clásico y hemos pensado “lo compro ya”.

A mí me ha pasado con un Citroën Xantia Activa, pero no he terminado de consumar. Gerard, un chico español de 20 años, no sólo se dejó llevar por una “…

Los astrofísicos no saben con certeza cómo se formaron las primeras estrellas del universo. Esto está a punto de cambiar

Todas las estrellas son distintas. Cada una de ellas tiene su propio carácter. Su propia «personalidad». Sin embargo, el mecanismo de la naturaleza que ha desencadenado el nacimiento de la mayor parte de las que podemos observar actualmente es siempre el mismo, por lo que, de alguna forma, podemos considerar que todas están emparentadas. Las estrellas nacen a partir de nubes de polvo y gas que están diseminadas por el universo, y que comenzaron a formarse poco después del Big Bang, que tuvo l…

En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes

Las baterías de iones de litio mueven el mundo y, en la era de la electrificación, cada vez son más importantes. Tienen una serie de limitaciones y el litio es un recurso finito con un alto impacto ambiental, lo que supone un problema si queremos electrificar la movilidad. Ahí entran en juego las futuras baterías de estado sólido, pero mientras tanto, un grupo de investigadores del NJIT ha tenido una idea para dar más vida a la actual tecnología: exprimir al máximo las baterías actuales.

¿Có…

He pasado dos semanas con las Oakley Meta: tan impresionantes como en tierra de nadie

Llevo casi dos semanas con las Oakley Meta puestas y la experiencia ha sido… compleja.

No es que sean malas gafas inteligentes —de hecho, técnicamente son superiores a las Ray-Ban Meta en varios aspectos— pero hay algo en su propuesta que no termina de cuajar. Es como si hubieran querido abarcar demasiado y, en el proceso, perdieran su identidad.

Empecé con ilusión. Uso unas Oakley para correr desde hace un par de años, así que cuando anunciaron estas gafas inteligentes pensé que serían p…

Qué portátil comprar para la vuelta al cole: cinco ordenadores ligeros perfectos para llevar a clase

Queda muy poco para la vuelta al cole, por lo que si estás buscando un buen ordenador para llevar al instituto o universidad (siempre que se permitan llevarlos) o para estudiar en casa o en la biblioteca, hemos hecho un repaso de cinco portátiles centrándonos en su tamaño, peso y precio. Además, para evitar cualquier lío con el software, todos los ordenadores vienen con sistema operativo MacOS o Windows.

MacBook Air M4 por 999 euros, una de las mejores propuestas tanto por su tamaño como …

Del moreno perfecto a la paranoia solar: cómo taparse del sol se volvió más aspiracional que broncearse

Por décadas, el verano se resumía en cuerpos al sol, protector solar olvidado en el fondo del bolso y la eterna búsqueda del bronceado dorado. Pero algo ha ido cambiado en los últimos años. Mientras algunas personas siguen apostando por el tono caribeño a cualquier coste, una nueva tendencia ha ganado terreno: cubrirse del sol casi por completo, hasta rozar la fobia solar. Y aunque pueda sonar nuevo en Occidente, en Asia no es nada raro.

El ideal de la piel clara. Mientras en Occidente nos o…

China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final

Está siendo un verano ajetreado en la Armada china. No hay anuncios oficiales, pero han ‘cazado’ dos de sus nuevos cazas navales volando en formación. Y estas últimas semanas han aparecido indicios de que China ya está ultimando la puesta a punto de la joya de la corona de su brazo militar: el portaviones Fujian. ¿Cómo? Probando sus catapultas electromagnéticas con aviones reales.

Y hay una fecha clave para una demostración de fuerza: el 80 aniversario de la derrota japonesa en la Segunda Gu…