China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final

Está siendo un verano ajetreado en la Armada china. No hay anuncios oficiales, pero han ‘cazado’ dos de sus nuevos cazas navales volando en formación. Y estas últimas semanas han aparecido indicios de que China ya está ultimando la puesta a punto de la joya de la corona de su brazo militar: el portaviones Fujian. ¿Cómo? Probando sus catapultas electromagnéticas con aviones reales.

Y hay una fecha clave para una demostración de fuerza: el 80 aniversario de la derrota japonesa en la Segunda Gu…

En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?

Hace unos días se viralizaba en redes sociales el caso de una familia que relataba cómo, tras salvar a un zorro atrapado en sus terrenos, este se había convertido en un visitante asiduo al que alimentaban y protegían.

Los zorros son animales salvajes pero en muchos contextos, incluso en zonas densamente pobladas, estos mamíferos cohabitan con nuestra especie. Esto implica cierto paralelismo con nuestra idea sobre cómo domesticamos algunas de las especies animales que ahora conviven con nosot…

Un diente ha revelado el inicio de una de las prácticas más antiguas del ser humano: cuándo empezamos a consumir drogas

Si tiramos del hilo podemos hacernos una idea de hasta qué punto iban hasta las trancas de drogas nuestros ancestros. Sabíamos, por ejemplo, que los bárbaros iban tan ciegos que podríamos explicar gran parte de las guerras de la Antigüedad. Incluso dos momias nos han contado hasta qué punto estaba instaurada la cocaína en siglos pasados.

Ahora, unos dientes apuntan a ofrecernos el “inicio” de este consumo histórico.

El hallazgo. Un equipo de investigadores tailandeses ha logrado identificar…

Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias

Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo de frenar la masificación, y hasta arruinaron la famosa foto colocando una enorme valla. A los pies del icónico lugar no sólo hay pueblecitos tradicionales, sino también la ciudad del futuro. Del futuro de Toyota, al menos, ya que es donde la automotriz japonesa decidió crear una ciudad-laboratorio llamada ‘Toyota Woven City’.

Y tras año…

El primer meme fotográfico de la historia era extremadamente macabro: posar como cadáveres decapitados

¿Quién dice que antes de internet la gente hacía menos chorradas? Se hacían las mismas, lo que pasa es que no había una audiencia potencial de millones de personas a las que alcanzar (y no estaba monetizado). Lo que da todavía más mérito a los memes analógicos, las modas por contagio que pasaban de mano en mano, generando modas absurdas que seguían miles de personas. Una de las primeras de estas modas fue el horsemaning (o jinetismo), una forma tan deliciosa de hacer el tonto que no quedó com…

China ha conseguido lo que parecía imposible: alimentar de energía solar y eólica el lugar más oscuro y frío del mundo

En un lugar donde las noches duran seis meses, las rachas de viento pueden alcanzar los 300 km/h y las temperaturas se desploman por debajo de los −40 °C, la idea de usar energía solar y eólica suena a chiste. Desde hace unos meses, sin embargo, China está alimentando su base de la Antártida con energía renovable. ¿Cómo demonios lo han hecho?

En corto. Hace cinco años, el ingeniero eléctrico Sun Hongbin, hoy presidente de la Universidad Tecnológica de Taiyuan, recibió lo que parecía una misi…

Resulta que en EEUU la gente paga más por no tener taxista. El valor añadido de ir en silencio que Waymo ofrece y le funciona

Según los datos ofrecidos por Obi, una app que ofrece precios en tiempo real sobre los distintos servicios de taxi y transporte en Estados Unidos, los coches autónomos de Waymo cuestan de media 20,43 dólares por trayecto frente a los 14,44 de Lyft y los 15,58 de Uber. Aun así, los usuarios están dispuestos a pagar el sobreprecio por viajar sin conductor.

La conquista de los robotaxis. El análisis de la plataforma, basado en casi 90.000 viajes reales en San Francisco, revela que Waymo cobra h…

Cada vez más lugares empiezan a cobrar por ver sus monumentos turísticos. Los últimos: los molinos de Holanda

Si turisteas, paga. A medida que el flujo internacional de viajeros recupera (o incluso supera) los niveles precovid y grandes destinos como Venecia, Ámsterdam o Florencia, se enfrentan al turismo desbocado, una idea empieza a extenderse por el sector: si quieres conocer grandes monumentos, montañas o cascos históricos no llegará con que cojas un avión, pagues un hotel y acudas en persona al lugar. Una vez allí deberás comprar una ‘entrada’. Igual que en un museo.

Venecia ha sido una pionera…

Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo

El Sudario de Turín, también conocido como ‘Sábana Santa’, es una de las reliquias más importantes de la cristiandad. Esta tela de lino de 4,4 x 1,1 metros ha sido un histórico foco de polémica entre quienes defienden que fue la manta que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro y los que opinan que se trata de una tela siglos posterior. Ahora se ha publicado un nuevo estudio para añadir más leña al fuego al afirmar que la Sábana Santa es falsa.

Y lo que ha conseg…

El extraño caso de Duolingo: está mejor que nunca por haber perfeccionado la psicología del hábito pagado

Duolingo acaba de presentar unos resultados espectaculares: 41% más de ingresos, 40% más de usuarios activos diarios y beneficios que se han disparado un 84%. La plataforma de aprendizaje de idiomas no solo mantiene su crecimiento tras más de una década en el mercado, sino que lo acelera. Está claro que su modelo funciona, ya que cada vez son más los que prefieren pagar para mantener su racha, incluso aunque esto implique no progresar en el aprendizaje, toda una ironía.

La paradoja de su éxi…