Sabíamos que muchos usan Starbucks como oficina. En Corea del Sur llevan hasta la impresora, y la cadena ha dicho basta

Entrar a una tienda de Starbucks y encontrarse con varias personas instaladas con su portátil no es ninguna novedad. Las mesas espaciosas, los enchufes al alcance, el aire acondicionado y, cómo no, el café, hacen de estos locales un refugio habitual para estudiantes y trabajadores remotos.

Una impresora sobre la mesa. Un separador de cartón para aislarse del mundo. Una regleta para enchufar portátil, móvil y tablet a la vez. Todo esto se ha visto —y se sigue viendo— en algunos Starbucks de C…

No basta con ser millonario, para Ferrari debes ser ejemplar: las reglas no escritas y la lista negra para quienes se las saltan

Ferrari es mucho más que una marca de coches de lujo: es un símbolo de exclusividad y reputación que trasciende el poderío económico. Tener un Ferrari en el garaje no solo implica ser millonario, también implica ser digno de él y respetar a la marca.

La firma italiana es conocida por ejercer un control férreo sobre cómo se usan y cómo se muestran sus vehículos en público y solo admite como clientes a aquellos que defienden y representan su filosofía. Quienes no cumplen esas reglas no escrita…

No fue un meteorito, pero tampoco un cohete chino: el satélite que se desintegró sobre España ya tiene nombre y apellido

Ya tenemos una explicación para el fenómeno que atravesó el cielo de media España el domingo cerca de la medianoche. Y como dicta la navaja de Okham, era la explicación más sencilla.

Contexto. Pleno verano, plena ola de calor. Alrededor de las 23:50 del domingo, con las calles aún llenas y mucha gente en la playa o la piscina mirando al cielo con la esperanza de ver alguna perseida, un puñado de fragmentos de metal empezó a brillar en el cielo.

En …

Hay personas a las que no les gusta la música y la ciencia ya sabe el porqué: un ‘cortocircuito’ en el cerebro

Todos damos por sentado que la música es una fuente universal de placer. La usamos para animarnos, concentrarnos, celebrar o sobrellevar una ruptura. Pero, por otro lado, hay pequeño porcentaje de la población para la cual escuchar su canción ‘favorita’ es tan emocionante como oír el ruido blanco de un televisor sin señal. Y no es que tengan mal gusto o sean raros, sino que sufren anhedonia musical específica.

Un reciente artículo de revisión publicado por investigadores de la Universidad de…

El problema de Huawei contra NVIDIA es que las propias empresas IA de China prefieren seguir utilizando NVIDIA

Las empresas chinas que se dedican al desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial (IA) están atrapadas. Por un lado se están viendo obligadas a lidiar con las restricciones a la exportación de las GPU impuestas por el Gobierno de EEUU. Y, además, están sometidas a su propia dependencia de la tecnología estadounidense. A priori la solución óptima para ellas sería dejar de comprar a NVIDIA y otras compañías estadounidenses sus chips para IA, y hacerse con las GPU «equiparables» que…

La increíble historia del aeropuerto japonés de Kansai: fue construido en una isla artificial y lleva años hundiéndose

A finales de la década de 1960, la aviación comercial estaba en auge. Los primeros aviones civiles con motores turbofán, como el Douglas DC-8 y el Boeing 707, estaban redefiniendo las reglas de juego del transporte aéreo de pasajeros. Producto de este escenario, muchos países del mundo empezaron a impulsar cambios de cara a un futuro donde los vuelos se multiplicarían.

En ese momento en Japón creían que el Aeropuerto Internacional de Osaka, que operaba para la región de Kansai, no sería capa…

Abrir el coche desde el móvil promete comodidad. Un fallo ha demostrado que puede que no seamos los únicos con la llave

Imagina que basta con asomarse al parabrisas de un coche para anotar su número de bastidor —un código de 17 caracteres visible desde fuera—, introducirlo en una herramienta interna, averiguar el nombre del propietario y vincular ese vehículo a una cuenta móvil. A partir de ahí, podrías desbloquear las puertas a distancia desde una app oficial, sin tocar una cerradura ni forzar nada.

Eso es justo lo que demostró un investigador de ciberseguridad tras acceder al portal interno que utilizan los…

Las Perseidas caen tan rápido a la Tierra que solo tres astronautas han logrado fotografiarlas «desde arriba»

¿Cómo se ve una estrella fugaz desde la Estación Espacial Internacional? Si ya es difícil captar las Perseidas aquí abajo, aunque existan guías para ello, hacerlo desde el espacio, moviéndose a 27.600 km/h, cuando las Perseidas pasan a ocho veces esa velocidad y se queman en un segundo, exige paciencia. Pero al menos tres astronautas lo han conseguido: dos estadounidenses y uno ruso, cada uno con un estilo muy particular.

Imagen | Ron Garan, NASA

Una realidad inquietante se abre paso en las redes sociales: ya no las usamos para conectar con amigos

Las redes sociales han marcado los últimos 20 años de Internet. Sus compañías matrices, que parecía que iban a ir quedando en el olvido, siguen entre las empresas más atractivas. Sin embargo, solo hace falta darse una vuelta por sus webs o aplicaciones para ver que, en general, siguen siendo redes, pero de sociales tienen poco, en el sentido de relación continuada y directa con amigos, conocidos o personas que elegimos seguir.

Las grandes redes sociales hoy en día. Meta, que se enfrenta a se…

Un estudio ha investigado cuántos microplásticos inhalamos a diario al respirar. Y tiene una desagradable sorpresa

De un tiempo a esta parte, los microplásticos parecen haberse colado en todas las áreas de nuestra vida: desde la lechuga que nos comemos en la ensalada, hasta incluso en los testículos de los hombres. Este polímero no solo se encuentra en la tierra donde se cultivan las verduras, en los océanos donde están los peces o en los manantiales de donde sale el agua que bebemos. Y es que la idea de que todas estas partículas están en el ambiente que respiramos cada vez se consolida más.

Ya en el pa…